Portada1
La Nación: Por qué la nueva pick up “abre una puerta” para Renault en la Argentina, según su CEO regional
18/09/2024 | 86 visitas
Imagen Noticia
En diálogo con LA NACION, Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault América Latina, y Pablo Sibilla, presidente de la filial local, brindaron más detalles sobre la inversión de US$ 350 millones para fabricar una nueva pick up compacta en Córdoba; el objetivo exportador, el RIGI y una posible ampliación del desembolso
Luego del anuncio de la inversión de US$ 350 millones para producir una nueva pick up compacta en la planta de Santa Isabel, Córdoba, Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault América Latina, y Pablo Sibilla, presidente y CEO de Renault Argentina, hablaron mano a mano con LA NACION sobre las expectativas que genera el nuevo modelo, el cambio de estrategia que busca la filial local y los objetivos de exportación.La nueva pick up compacta, que derivará del concept Niagara presentado hace un año, será lanzada en la segunda parte de 2026. La producción inicial ascenderá a 65.000 unidades, de las cuales un 70% tendrá como destino la exportación a toda la región. Para fabricar el modelo, Renault instalará en Santa Isabel la nueva plataforma RGMP (Renault Group Modular Plataform), la misma que dio a luz al SUV Kardian, hecho en Brasil.“Es un proyecto muy importante para el Grupo Renault. Es un vehículo que no existía y lo hicimos nosotros, con participación del centro de diseño de Curitiba (Brasil) y de Francia. Es un cambio de estrategia que tiene mucho sentido. Localizar en la Argentina un vehículo que tiene mucho potencial no solo en el mercado argentino sino también en la exportación”, señaló Pedrucci.“No vamos a fabricar este vehículo en otra planta de Latinoamérica y tampoco hay intención de hacerlo en otra planta del mundo. Esto nos abre una puerta. Si sabemos jugar bien, y cuando digo jugar hablo de todo el ecosistema en la Argentina (la planta, el sindicato, los proveedores), y logramos construir un movimiento positivo, podemos sorprender con el número de exportación y, por qué no, afuera de Latinoamérica. Esto abre una nueva puerta para que Renault pueda ser un importante jugador de exportación. Es la primera vez en que lo hacemos de esta forma”, agregó.Sibilla complementó: “Renault cambia el modelo de negocios para convertirse en una fábrica exportadora. Es el desafío más grande que tenemos y la gran apuesta que estamos haciendo con este proyecto. La calidad del vehículo y la tecnología que va a tener nos va a permitir exportarlo a muchos destinos”.- El objetivo inicial es producir 65.000 unidades a partir de 2026. ¿Qué se necesita para superar esa cifra, como comentó durante la presentación?- Pedrucci: Las 65.000 unidades [de producción] son el punto de partida. De ahí hasta el sueño [de llegar a las 100.000 unidades] tenemos oportunidades enormes. Dependerá de lo que hagamos en casa, sobre todo en competitividad. Cuando vamos afuera, estamos compitiendo con jugadores de gran nivel. Tenemos que ser competitivos en costos, no solo nosotros sino el producto argentino, el país, tiene que ser competitivo.- ¿De qué depende que la inversión ingrese al RIGI?- Sibilla: Para entrar al RIGI se necesitan más de US$200 millones de inversión y que el vehículo tenga una tecnología diferente a lo conocido hasta ahora. Eso lo aporta el ser un vehículo híbrido. Pero no es que el auto tiene US$350 millones [por la inversión anunciada] y que le agregás un poco más y se convierte en híbrido. Dentro de los US$350 millones hay una parte enorme que es montar una plataforma que es hibridizable, y después se agrega el motor híbrido. En la charla que tuvimos con el ministro [ de Economía Luis Caputo] le dijimos que el objetivo es presentar el vehículo así, como híbrido. No está en los US$350 millones la totalidad de la inversión para hacerlo híbrido, pero va a ser presentado completo. Es por eso que el ministro terminó diciendo en su posteo [por la red X] que gracias al RIGI tenemos la inversión. La verdad es que así lo hablamos con él, porque el objetivo es que todo el proyecto entero entre en el RIGI.- ¿Cuál sería la inversión adicional que se necesita?- Sibilla: Se necesita un motor híbrido. Eso requiere una inversión, por supuesto, pero la inversión en la plataforma está ahí [en los US$350 millones anunciados].- ¿La nueva plataforma RGMP puede alumbrar otros modelos utilitarios a futuro?- Pedrucci: La inversión en una plataforma es siempre importante, abre la puerta a los próximos 15 años. Podemos hacer otros productos, pero no queremos hacer lo mismo que en Brasil o en Colombia. Empezamos ahora con la pick up y tenemos la gama de productos que vendemos hoy [por Logan, Sandero, Stepway, Kangoo y Alaskan]. Lo que va a pasar después dependerá de las oportunidades del mercado. La inversión más grande es la plataforma. Hay que tener éxito en el proyecto para garantizar la continuidad.- ¿La continuidad en el corto plazo del Renault Sandero, Logan y Stepway está definida, con la llegada de la pick up?- Sibilla: Hoy la pick up es complemento de lo que tenemos. Después veremos. Dependerá de la demanda que tenga el vehículo. En el largo plazo, los próximos 10 años, la orientación de toda la planta es hacia los vehículos utilitarios, y que todo lo que fabrique tenga un perfil exportador. El 70% de lo que produzca la planta tiene que ser exportado. Empezamos con el Kangoo, aumentando el volumen hacia Colombia y México, y este año logramos un hito, volver a ponerlo en Brasil. Será un complemento de la nueva pick up.- ¿Cómo ve el panorama de la economía argentina para el año próximo, ligado con la competitividad del sector?- Pedrucci: Hablando de América Latina como un todo, lo primero que hay que decir es que no es un sprint, es una maratón. Cuando hacemos una inversión, hay que pensar en el largo plazo. No soy el tipo que se queda todo el día mirando la tasa de cambio, en mi trabajo pienso en la construcción de largo plazo. América Latina, y Argentina, tienen potencial. Primero, tienen una baja tasa de motorización. Argentina tiene 300 vehículos cada 1000 habitantes; Francia tiene 600 cada 1000. Segundo, estamos lejos del pico de mercado que tuvimos en el pasado, de 7 millones de vehículos en la región. Este año vamos a cerrar en 5 millones.Aun creyendo que la Argentina continuará su camino de recuperación, esto tendrá altos y bajos. Lo importante es que a largo plazo vemos crecimiento.El gran reto es cómo ganar competitividad para exportar. Hay países que son muy competitivos para exportar. México, por ejemplo, que exporta tres de cada cuatro autos que fabrica. No exporta impuestos. Es el reto que tenemos no solo en la Argentina, sino también en Brasil.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.segalafm.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Este es el electrodoméstico que más luz gasta en una casa, incluso estando apagado
Aunque no esté en uso, hay un aparato del hogar que sigue consumiendo electricidad, aumenta el gasto mensual y puede sufrir daños si hay cortes o variaciones en la tensión
» Leer más...
Imagen Noticia
Esta es la ciudad argentina más barata para comprar o alquilar un departamento
En Córdoba se puede comprar una propiedad por la mitad de precio que en CABA, en tanto Rosario se ubica como una de las ciudades que resultan más económicas para alquilar
» Leer más...
Imagen Noticia
El secreto de las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei
Las nuevas chapas de los autos, eje de una polémica, ya se fabrican en La Boca y llegarán a los registros a partir de esta semana; los funcionarios no saben a dónde van a trabajar y el equipo económico disfruta del poder disuasivo de los dólares marcando la cancha
» Leer más...
Imagen Noticia
A qué hora juega River vs. Boca, por el Torneo Apertura 2025
El Superclásico se disputa este domingo en el estadio Monumental, con arbitraje de Nicolás Ramírez y televisación de ESPN Premium y TNT Sports
» Leer más...
Imagen Noticia
Dejó su trabajo en Puerto Madero y reabrió un almacén que estuvo cerrado 50 años en un pequeño y colorido pueblo
Paula Ares compró el viejo almacén de Ramón Biaus, un pueblito ubicado a 30 kilómetros de Chivilcoy, y creó La Pituca
» Leer más...
http://www.segalafm.com.ar/inicio/noticia/1375.html
Facebook
programación. ahora en vivo:
DECADAS DE ORO
Un baúl de recuerdos que se abre cada día para transportarlos a aquellos años que dejaron tantas lindas canciones. Quien no quiso alguna vez escuchar aquellas melodías que ya no suenan en las radios y que merecían el lugar que han ganado por lo que significaron en la vida de muchas personas. Ahora con Decadas de Oro esos deseos se vuelven realidad y Silvia Pizzi esta al frente de este gran programa que trabaja día a día en encontrar aquellos éxitos perdidos en los años. Volve a cantarlos, volve a enamorarte de esos lindos recuerdos. Conducción: Silvia Pizzi
Escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.segalafm.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
mapa
enlaces
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Para contactarse con nosotros
    Segala FM

    Facebook: Segalafm
    Correo: info@segalafm.com.ar

    Isidro Casanova - Buenos Aires
    Enlaces
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra